ESTO ES  PARA  QUE  VEAMOS  EL HEROÍSMO Y

ESTO ES  PARA  QUE  VEAMOS  EL HEROÍSMO Y VALOR  DE  LA  MUJER  VENEZOLANA NEGADA POR  LOS  HISTORIOGRAFOS  POSITIVISTAS 

Josefa Joaquina Sánchez
 La noble esposa del conspirador de 1797, José María España, que según rumores, tenía «…su charpa de pistolas como el mejor soldado, sus pantalones y su cinturón con un sable y una chapa de cobre con las palabras de Viva la Libertad», y que embarazada en furtiva visita del fugitivo, atrae hacia sí las murmuraciones sobre su dignidad al responder al inquisidor español: ¿Acaso sólo José María preña?, para salvar al esposo mártir cuya cabeza rodará en la Plaza Mayor como preludio de la sangrienta hazaña libertadora 

Canto Guerrero Kuikas  Traducido por el Sabio Bachiller Rafael


Canto Guerrero Kuikas

 

Traducido por el Sabio

 

Bachiller Rafael María Urrecheaga

 

15 de Junio de 1893

 

¡Madre Chía, que estás en la montaña / Con tu pálida luz alumbras mi cabaña / Padre Chés, que alumbras con ardor / No alumbres el camino al invasor! / ¡Oh Madre Ikake, manda tus jaguares / Desata el ventarrón y suelta tus cóndores / Afila los colmillos de las mapanares / Y aniquila a los blancos con dolores! / Madre Ikake que vives en Quibao / Padres Chés; Madre Chía / Alimenta mi espíritu con vino de rencor / Echad el fuego que calcina / El agua que destruye / Los rayos de las nubes / Truenos de las montañas / Padre Chés, a mi troje repleta con granos abundosos / Llena mis ollas con la fuerte chicha / Y mi pecho con valor / A mi mujer que cría / Dales pechos que manen / Ríos de leche blanca / Padre Chés dame una flecha / Aguda que mate al invasor / Tiempla el brazo que dispara / Esa flecha sin temor / Yo soy tu hijo, ¡Oh Chés, mi señor! / Yo soy tu esclavo, ¡Oh Chía, mi señora! / Dadme a beber el vino de tu inmenso valor / Dadme a comer la carne de odio al invasor